A las 11:30 hrs inicia un movimiento telúrico en el puerto de Veracruz con una escala de 8.4 grados Richter.
Un jueves 19 de Septiembre de 1985 a las 07:17hrs en las costas de Michoacán y Guerrero ocurrió un terremoto con escala de 8.1 MW con una duración de más de 2 minutos. A los dos minutos, el fenómeno se hace presente en la Cd. de México y el D.F., siendo este el más afectado pues varias construcciones se derrumban dejando heridos y muertos atrapados entre los escombros, se perdió la comunicación pues la infraestructura telefónica colapsó así como de los servicios básicos. Lo destacado de esto fue que la población se arriesgó por ayudar a las personas atrapadas arriesgando sus vidas pues no se tiene en este momento protocolos o entrenamiento civil para reaccionar. (referencia)
Mientras la población es evacuada de los edificios del centro histórico, a lo lejos se escucha una exploción ... el café "La Merced" y el tranvía del recuerdo han sido testigos del incidente ocurrido en el edificio Notario Público No. 7 "Lic. Pablo M. Pérez Curi".
Se escucha la llegada a primer instancia de los bomberos, coincide que la estación se encuentra enfrente, mientras las personas son llevadas al punto de reunión.
Llega la cruz roja, la marina, tránsito, protección civil, policía naval y defensa civil, son tantas autoridades que no tenía el conocimiento de que el puerto estuvieran. Mientras una persona sale corriendo del edificio y al parecer les grita a los bomberos un incidente en el edificio y se desmaya; elementos de la Cruz Roja se dirigen a él para auxiliarlo.
Se escucha una segunda detonación y más humo sale de una de las plantas del edificio, los bomberos luchan por sofocar el fuego mientras las unidades médicas auxilian y trasladan a los primeros heridos de código amarillo y rojo, según escuché por parte de uno de ellos.
Son las 12:40 de la tarde y al parecer ya está controlado el siniestro, veo que se reúnen los encargados de cada brigada en una zona de nombre "Puesto de Mando Unificado".
Todo esto fue parte de un simulacro coordinado con protección civil municipal y las dependencias encargadas de la seguridad y cuidado de los ciudadanos, todo esto como parte de la convocatoria nacional en recuerdo al sismo del 85.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario